El 2020 estuvo marcado por una caída económica mundial. Múltiples cambios en todas las esferas de la sociedad se hicieron presentes; algunos sectores de la economía vieron en aumento su productividad y ganancias, otros vivieron la situación contraria; Pérdidas, despedida de personal, algunos infortunadamente el cierre definitivo.
Ante este nuevo panorama y realidad económica, surgen cambios en el comportamiento de los consumidores, y por ende, nuevas necesidades laborales para cubrir este nuevo patrón de consumo. El gran protagonista de esta historia es internet, pues es precisamente en el marco de un nuevo ecosistema digital donde reposan estos cambios de consumo y, por lo tanto las necesidades que te acabamos de mencionar.
¿Por qué estamos tan seguros? Resulta que el pasado Miércoles 14 de Octubre, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), publicó unos datos referente al tema donde se revela que las ventas del comercio electrónico en los primeros ocho meses del año sumaron $17,1 billones, un 25,3% más frente a los casi $14 billones registrados en el mismo periodo de 2019.
Otros estudios también soportan esta afirmación que pone a internet y los negocios tecnológicos en el top económico del año que está por culminar. Según refleja el ranking versión 2020 de BrandZ, WWP y Kantar, las cadenas retail, que son empresas que se dedican a comercializar productos a gran escala, habría logrado un crecimiento de 23% en valor de marca, sumando unos US$870.729 millones.
Todas estas cifras solo significan algo, que internet es el nuevo mercado comercial y debemos adaptar nuestras habilidades profesionales a este grande del comercio para sobrevivir a una realidad naciente. Tú que estás leyendo este blog estás aquí probablemente por dos razones:
Primero, eres curioso. Un apasionado del tema y te gusta mantenerte en constante aprendizaje. ¡Muy bien! Nuestras felicitaciones. Dos, Las circunstancias actuales no han favorecido tu vida laboral y necesitas un plan b para salir adelante. Si este es tu caso, llegaste al lugar correcto. Sigue leyendo porque a continuación te vamos a mostrar cinco negocios muy populares y rentables hoy en día, por supuesto con la tecnología y el internet como eje central.
- Negocios multinivel: todos hemos tenido un familiar, amigo o conocido que nos ofrece productos de marcas como Amway, Evon, entre otras. ¿es tu caso? Pues bien, estos son los llamados negocios multinivel, aquellos donde se comercializa los productos o servicios de otra empresa a cambio de un porcentaje de dinero o comisión.
- Ofrece cursos online: todos somos buenos en algo, y con el internet y la capacidad que tiene de romper fronteras, la educación por este medio es algo que está cada vez más en ascenso. Con un buen equipo a tu lado, puedes construir una estrategia de curso virtual en algo en lo que seas bueno. Todos ganamos
- Inversión en mercados financieros: a través de internet es posible invertir en mercados financieros y ganar dinero. Como todo, existen unas claves para hacerlo de manera correcta. Si las quieres descubrir haz click aquí
- Community manager: ¡este nos encanta! Si no te saltaste nada y leíste el pequeño contexto que te compartimos arriba, entenderás porqué este es uno de los servicios más demandados actualmente. Los empresarios y emprendedores de todo el mundo ya se dieron cuenta de la importancia de los medios sociales en su estrategia comercial. Por eso, una persona que se encargue de esta labor es más que necesaria.
- Emprende: todos los modelos de negocios anteriormente mencionados generan atracción, pero este nos encanta y parece especial. Emprender es un camino lleno de baches y piedras en el camino, pero es uno hermoso. Desafíate y sal de tu zona de confort para que te des cuenta todas las cosas buenas que empiezan a suceder. Hay diversidad de opciones que puedes hacer desde casa. Comida rápida, accesorios para mujer, artículos en tendencia, ropa deportiva, elementos deportivos, entre muchas otras opciones. Es cuestión de disciplina y constancia.
¿Ya descubriste en qué modelo de negocio puedes adaptar tu perfil profesional? El primer paso es hacer, así que ánimate. Recuerda, si el mundo cambia, tu debes cambiar con él.
Comments