La pandemia del Covid 19 marcó una nueva era en la educación mundial. Antes se tenía la implementación de la tecnología en las aulas como una opción o simplemente una buena iniciativa para ser instituciones y países a la vanguardia o desarrollados. Eso, querido amigo, ya quedó atrás. La tecnología ahora es una necesidad y debe ser incluida en las prácticas pedagógicas, no solo como herramienta, sino como estilo y hábito de enseñanza y auto enseñanza.
Un artículo publicado por el portal de noticias El Tiempo afirma que el statu quo del sistema educativo no tenía un reto de este nivel desde la segunda guerra mundial. Y no es para menos, los nuevos hábitos y estilos de vida de las personas se vio afectado en su totalidad por el coronavirus, lo que por supuesto ha representado un desafío sin precedentes.
Así que si tú eres estudiante y piensas que pronto volverás a la normalidad en tu colegio o universidad, te aconsejamos cambiar paulatinamente este pensamiento y adaptarte a lo nuevo. Si eres trabajador, emprendedor, o apasionado por el conocimiento, debes modificar las estrategias de aprendizaje individual que venías manejando. ¡EL FUTURO ESTÁ AQUÍ!
Pero calma, no te espantes, porque como nosotras llegamos a rescatarte y mostrarte tres soluciones tecnológicas que puedes estudiar e implementar para hacer frente a esta nueva macro esfera virtual que está pasando justo frente a nuestras narices.
Del 4 al 6 de Noviembre de 2020 más de 150 hackers procedentes de 10 universidades españolas y latinoamericanas participaron en #hack4edu, el primer hackatón virtual dedicado a la educación digital, donde todos desarrollaron de forma remota desde seis países soluciones tecnológicas innovadoras a desafíos educativos. ¿Quieres conocer a los ganadores? Sigue leyendo.
El primer puesto se lo llevó un grupo de estudiantes que apostaron por dinámicas de gamificación en el aula para combinar el aprendizaje con el fomento de la actividad física y evitar lesiones por el uso prolongado de la tecnología. ¿Recuerdas que meses antes que acabara el 2020 te hablamos de esta tendencia? Podemos ver que efectivamente está tomando fuerza y está siendo tenida en cuenta en este 2021. Si no recuerdas, lee nuestro artículo donde te contamos más acerca del gaming.
El segundo lugar se lo llevó un grupo de estudiantes cuyo proyecto plantea la creación de una extensión que proporcione un bot conversacional que sirva de apoyo al usuario de las plataformas digitales de educación. Los bots son súper importantes en marketing digital porque dan respuesta inmediata a preguntas básicas que plantee el usuario e incentivan a que la persona siga en la web de tu marca. En muy poco tiempo, se han convertido en el elemento de inteligencia artificial de uso más común.
Conoce más sobre bots aquí y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia de marketing digital.
HiloRojo es el nombre del equipo que fue el tercer ganador del hackatón. Estos chicos plantearon una app de desarrollo académico basada en el préstamo de conocimientos, capacidades y recursos tangibles entre estudiantes. Las aplicaciones siguen dominando las actividades diarias por la facilidad de acceso que brindan. Además de ser útiles para ti por ayudarte a estudiar de forma fácil y rápida, pueden aportar a tu generación de ingresos.
Este 2021 es el año de adquirir nuevas habilidades y qué mejor que aprender a desarrollar apps. Te dejamos el dato y te aconsejamos visitar nuestro curso para que profundices en esta habilidad esencial para este nuevo año. Aprende y gana dinero.
¿Cuál solución tecnológica te gustó más? A nosotras…TODAS. El maravilloso mundo de la internet y tecnología es cada vez más cercano a nosotros y debemos aprender todos sus fascinantes secretos.
Comments